El informe titulado “The future of employment” realizado por los profesores de la Universidad de Oxford Carl Benedikt Frey y Michael A. Osborne y el estudio realizado por el Foro Económico Mundial “The future of jobs” recientemente publicado, hablan de puestos de empleo que serán substituidos por programas automatizados, robots e inteligencia artificial. En el estudio mencionado se habla de una pérdida de más de 7 millones de puestos de trabajo antes del año 2020.
En ese contexto, se habla de una nueva edad de oro para los trabajos de mayor valor añadido, que crecerán en demanda y retribución, especialmente los del sector STEM, que engloba ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
En nuestra opinión, es razonable pensar que el abanico de competencias clave de estos profesionales también evolucionará en este corto espacio de tiempo.